Cómo compartir Internet en el extranjero

Escrito por: Sonia Fernández Jiménez
Categorías: Manuales

Cada vez somos más propensos a realizar viajes de negocios al extranjero y por lo tanto nnecesitamos una buena conexión de Internet para poder trabajar desde cualquier lugar y/o dispositivo (móvil, PC o Tablet). Pero, para que no tengas que estar buscando una conexión WIFI para trabajar, recuerda que puedes compartir los datos de Internet de tu teléfono (Smartphones e iPhone) sin problema fuera de España.

Por lo tanto, aunque tu dispositivo no tenga conexión a Internet a través de datos móviles (no tiene tarjeta SIM), también puede conectarse a la red al compartir los datos de otro dispositivo con Internet en su SIM. Pero, … ¿cómo se puede compartir Internet en el extranjero con tu teléfono móvil? ¿qué tienes que hacer? ¿nuestro dispositivo tiene que cumplir algún requisito?

Requisitos a cumplir

Permiso de la compañía telefónica

Lo primero que debes hacer es comunicar a tu compañía operadora que vas a salir al extranjero (fuera de España) para que te activen el Roaming en el caso de que no lo tengas activado ya. Si no lo haces, aunque tengas datos de Internet suficiente no podrás compartirlo con el resto de dispositivos. Además, debes recordar que en el extranjero los datos del teléfono móvil se consumen a una velocidad mayor que en España.

Por lo general, los «grandes operadores» no suelen poner inconvenientes, sin embargo hay algunos OMV (Operador Móvil Virtual) que no lo permiten. Pero si eres cliente de GESDITEL te indicamos que nosotros si permitimos compartir la conexión a Internet con otros dispositivos fuera de España.

Configurar el APN del móvil

A continuación, el segundo paso y requisito indispensable para compartir los datos entre dispositivos en el extranjero es la correcta configuración del APN de tu teléfono (Android o iOS). Deberás seguir una serie de pasos muy sencillo que solo te llevarán 1 minuto.

Para ello, hemos creado unos manuales paso a paso con imágenes ilustrativas en las que os idicamos donde tenéis que entrar y los camos que debeis rellenar con la información correspondiente.

Si tu teléfono es un Smartphone (sistema operativo Android) pincha aquí. Pero, si tu teléfono es un iPhone (sistema operativo iOS) pincha aquí.

Pasos para compartir Internet

La forma más sencilla de poder compartir los datos móviles de tu teléfono a otro dispositivo una vez preparado el teléfono para cumplir los 2 requisitos previos es la seguiente: 

✅ Por cierto, en GESDITEL® estaremos encantados de aportar nuestro granito de arena y de proporcionarte las mejores 🔝 herramientas a medida para que tu negocio sea mucho más rentable💰 y automatizado🚀. Cuéntanos sin ningún tipo de compromiso cómo podemos AYUDARTE 😉

Teléfono Android (Smartphones)

En los Smartphone (teléfonos con sistema operativo Android) los pasos son: Ajustes > Más > Módem USB y zona Wi-Fi > Zona Wi-Fi. Cuando llegues a este paso podrás activarlo, una vez aquí lo puedes activar y será cuando en el resto de dispositivos verás el nombre de la red Wifi de tu teléfono móvil. Ahora para poder conectar tu PC, Tablet u otro teléfono al Internet de tu SIm debes buscar el nombre de la red Wi-Fi de tu teléfono, introducir la contraseña que te proporciona tu teléfono y darla a conectar.

Para consultar la contraseña de la Wi-Fi de tu teléfono, cuando estés en la página de Zona Wi-Fi verás la opción de Configurar zona Wi-Fi. Aquí podrás ver el nombre de la red de tu móvil y la contraseña que trae por defecto.

pasos compartir internet smartphones

 

 

Para consultar la contraseña de la Wi-Fi de tu teléfono, cuando estés en la página de Zona Wi-Fi verás la opción de Configurar zona Wi-Fi. Aquí podrás ver el nombre de la red de tu móvil y la contraseña que trae por defecto.

contraseña Wi-Fi

Teléfono iOS (iPhone)

En los iPhone (teléfonos con sistema operativo iOS) los pasos son: Ajustes > Compartir Internet > Activar Compartir Internet. Cuando llegues a este paso verás en la parte de abajo la contraseña del Wi-Fi que debes introducir en el dispositivo que quieres conectar a tu Internet.

Esperamos que este artículo te haya sido de gran utilidad para que sepas compartir el Internet de tu teléfono con otros dispositivos en el extranjero. De esta forma estés donde estés siempre tendrás conexión a Internet. Pero recuerda consumir los datos con moderación o los agotarás demasiado rápido viendote obligado a buscar redes Wi-Fi gratuitas por la calle. Si también quieres saber cómo se comparte el Internet en España tenemos lo que necesitas aquí,

cohete

«En GESDITEL estaremos encantados de ayudarte a sacar la máxima rentabilidad en tu negocio. Si lo deseas, uno de nuestros consultores te llamará y te ayudará SIN COMPROMISO»

Llámenme GRATIS 📞

POSTS RECOMENDADOS

Como captar clientes nuevos

Como captar clientes nuevos

Uno de los principales objetivos de toda empresa, ya sea en los comienzos como a lo largo de la vida de la empresa es captar nuevos clientes. ¿Es fácil? NO, pero se puede conseguir ¿Cómo? Realizando las estrategias de marketing que nos permitan alcanzar el objetivo deseado y utilizando las herramientas y métricas adecuadas como: software de telemarketing, CRM, tasa de rotación, CAC, …

Hoteles sin contacto: la nueva normalidad

Hoteles sin contacto: la nueva normalidad

Las empresas del sector turístico como los hoteles han sido uno de los más afectados, viéndose obligados a invertir en nuevas tecnologías y en seguridad. Ahora lo esencial es prestar los mismos servicios sin necesidad de contacto entre el personal y los clientes. Para ello, los asistentes virtuales son la solución, ya que gracias a su inteligencia artificial pueden recibir, registrar, atender, prestar todos los servicios, gestionar las citas/ reservas, … y realizarles el cobro de todos los servicios utilizados. Además, les proporciona a las empresas grandes ventajas que le permiten aumentar su productividad.

Aseguradoras, distribución automática de llamadas

Aseguradoras, distribución automática de llamadas

Las compañías aseguradoras constantemente tienen que gestionar la apertura de partes de incidencias (tickets), lo que conlleva un aumento del volumen de llamadas por parte de los clientes para informarse sobre el estado de su ticket. Por lo que, para evitar la saturación de las líneas y ofrecer siempre un servicio de calidad e información en tiempo real, es recomendable la utilización del sistema IVR en su call center con el software de sistema de gestión de negocios. Y, si además incorpora la ayuda de un asistente virtual, la productividad de la compañía de seguros se verá incrementada a una velocidad mayor.

Volver al BLOG

Llámenme GRATIS 📞

X
Me alegro de tu visita a Gesditel
SUSCRIBETE A NUESTRO NEWSLETTER

SUSCRIBETE A NUESTRO NEWSLETTER

Y recibe de forma GRATUITA contenido de interés que ayudará a impulsar tu negocio.

¡Te has suscrito de forma correcta!