KIT DIGITAL

Bono Digital- KIT DIGITAL

¿QUÉ ES EL KIT DIGITAL?

El Kit Digital  tiene como objetivo subvencionar la implantación de soluciones digitales en las PYMES españolas de hasta 50 empleados y autónomos, para dotarlos de herramientas con las que mejorar sus resultados y alcanzar la plenitud en su madurez digital.

El proceso va a consistir en ofrecer a pymes y autónomos (denominados BENEFICIARIOS) un bono digital con una cuantía económica que les permiten acceder a un gran catálogo de soluciones digitales ofrecidas por los AGENTES DIGITALIZADORES.

El bono digital cuenta con un presupuesto de 3.067 millones de euros para el periodo 2021-2023.

La primera convocatoria de ayudas se destinará a pymes de entre 10 y 49 empleados y contará con un presupuesto de 500 millones de euros. En función de su número de empleados, las empresas podrán acceder al ‘cheque digital’ que oscilará entre 2.000 y 12.000 euros.

Estas Ayudas a la Digitalización están subvencionadas al 100% por la Unión Europea en los importes económicos que detallamos a continuación.

Las Ayudas se concederán a la empresa y serán abonadas directamente al Agente Digitalizador ( GESDITEL ) una vez entregado el proyecto, por lo que la empresa NO tiene que adelantar dinero.

Desde GESDITEL, al ser Empresa Colaboradora y Agente Digitalizador, podemos ayudarte GRATIS en la presentación y acompañamiento de las subvenciones KIT DIGITAL, así como en el diseño y ejecución de tu proyecto.

 

 

¿QUÉ ES UN AGENTE DIGITALIZADOR?

Los AGENTES DIGITALIZADORES son empresas tecnológicas adheridas al programa KIT DIGITAL que están pre autorizadas por el gobierno de España para ofrecer a los BENEFICIARIOS cualquiera de las soluciones digitales amparadas por el bono digital.

GESDITEL es un agente digitalizador que puede ayudarte en la tramitación de tu bono digital y la ejecución de tu proyecto de digitalización.

 

¿QUÉ ES EL BONO DIGITAL?

El bono digital es la subvención que se concede para cada una de las categorías del programa KIT DIGITAL.
Cada bono digital cubre una de las categorías del programa Kit Digital.
El bono se concede al beneficiario, que siempre es la Pyme que lo solicita, pero el proyecto se encomienda a un Agente digitalizador (en este caso, GESDITEL).
El importe se abona desde el programa KIT DIGITAL directamente al Agente Digitalizador, por lo que la pyme que lo solicita no necesita realizar ninguna inversión inicial para ejecutar su proyecto de digitalización.

¿QUÉ SERVICIOS CUBRE EL BONO DIGITAL?

El importe total del bono digital se divide en varias categorías.

Los importes se reparten en cada una de las categorías según el tamaño de la Pyme en número de empleados.

Las categorías son las siguientes: (pulsar para expandir información)

 

🌍 SITIO WEB Y PRESENCIA EN INTERNET

💰 Importe de la subvención:

✅2000 € para todas las Pymes.

OBJETO: Crear o posicionar en Internet una página Web para expandir la visibilidad de la Pyme.
INCLUYE: Dominio, hosting (12 meses), Diseño, web responsive, accesibilidad, SEO.

🪙 COMERCIO ELECTRÓNICO

💰 Importe de la subvención:

✅2000 € para todas las Pymes.

OBJETO: Crear una página web de compraventa de productos y/o servicios que utilice medios digitales para su intercambio.
Además de dar visibilidad a la marca, dispondrá de un e-commerce o tienda online.
INCLUYE: Creación, métodos de pago, formas de envío, SEO, diseño.

👍 GESTIÓN DE REDES SOCIALES

💰 Importe de la subvención:

✅2000 € para Pymes de hasta 3 empleados. 

✅2500 € Pymes de más de 3 empleados.

 

OBJETO: Promocionar la empresa en redes sociales.
INCLUYE: Social Media Plan, gestión, monitorización y publicación periódica de post en Redes Sociales.

📝 GESTIÓN DE CLIENTES

💰 Importe de la subvención:

✅2000 € para Pymes de hasta 3 empleados. 

✅4000 € Pymes de más de 3 empleados.

 

OBJETO: Promocionar la empresa en redes sociales.
INCLUYE: Social Media Plan, gestión, monitorización y publicación periódica de post en Redes Sociales.

🧠 BUSINESS INTELLIGENCE Y ANALÍTICA

💰 Importe de la subvención:

✅1500 € para Pymes de hasta 3 empleados (para un usuario). 

✅2000 € Pymes de entre 3 y 9 empleados (para un usuario).

✅4000 € para Pymes con más de 10 empleados (para 3 usuarios).

 

OBJETO: Explotación de datos de la empresa para la mejora de proceso de toma de decisiones.
INCLUYE: Parametrización, integración con bases de datos, almacenamiento, paneles online y exportación de datos.

📊 GESTIÓN DE PROCESOS

💰 Importe de la subvención:

✅500 € para Pymes de hasta 3 empleados (para un usuario). 

✅2000 € Pymes de entre 3 y 9 empleados (para 3 usuarios) .

✅4000 € para Pymes con más de 10 empleados (para 10 usuarios).

 

OBJETO: Digitalizar y/o automatizar procesos de negocio relacionados con los aspectos operativos o productivos.
INCLUYE: parametrización de software, digitalización, proveedores, nóminas e integración.

🧾FACTURA ELECTRÓNICA

💰 Importe de la subvención:

✅500 € para Pymes de hasta 3 empleados (para un usuario). 

✅2000 € Pymes de mas de 3 empleados (para 3 usuarios) . 

 

OBJETO: Digitalizar el flujo de emisión de facturas con clientes.
INCLUYE: CRM, gestión de clientes, productos y servicios, facturas, copias de seguridad, almacenamiento, integración con plataformas.

💻 SERVICIOS Y HERRAMIENTAS DE OFICINA VIRTUAL

💰 Importe de la subvención:

✅250 € por usuario (máximo 49 empleados).

 

OBJETO: Implantar soluciones interactivas y funcionales que permitan la colaboración eficiente entre trabajadores.
INCLUYE: Colaboración entre equipos de trabajo, 1TB de almacenamiento, compatibilidad móvil, agenda y tareas.

🛡️ COMUNICACIONES SEGURAS

💰 Importe de la subvención:

✅125 € por usuario (máximo 49 empleados).

 

OBJETO: Proporcionar seguridad en las conexiones entre los dispositivos de sus empleados y la empresa.
INCLUYE: Certificado SSL, Cifrado extremo a extremo, Logs de conexión, Control de accesos, configuración inicial de seguridad, adaptabilidad a móviles.

🔒 CIBERSEGURIDAD

💰 Importe de la subvención:

✅125 € por usuario (máximo 49 empleados).

 

OBJETO: Proporcionar seguridad básica y avanzada para los dispositivos de sus empleados.
INCLUYE: Antimalware, Antispyware, Correo seguro, navegación segura, análisis y detección de amenazas, monitorización de red y formación.

 

¿QUÉ SERVICIOS NO CUBRE EL BONO DIGITAL?

  • ❌ Impuestos
  • ❌ Intereses de deudas o mora.
  • ❌ Terrenos.
  • ❌ Procedimientos judiciales.
  • ❌ Gastos financieros.
  • ❌ Infraestructura y obra civil.
  • ❌ Hardwares.
  • ❌ Telecomunicaciones y conectividad a Internet.
  • ❌ Asesoría, gestoría o similar (en nuestro caso NO cobramos nada por este trabajo).

 

¿COMO SOLICITAR EL BONO DIGITAL?

Desde GESDITEL, Agente Digitalizador del programa KIT DIGITAL, podemos actuar como representante voluntario del solicitante a los efectos de la solicitud y de la tramitación de la ayuda que deberá adjuntarse a la solicitud. De esta forma tu empresa no tiene que hacer nada, nos encargamos de todo SIN COSTE.

Este formulario incluirá, al menos, los siguientes requerimientos:
a) NIF del solicitante.
b) Nombre de la persona física o razón social de la persona jurídica.
c) Domicilio fiscal de la persona física o jurídica.
d) En su caso, autorización del representante voluntario
Cualquier Pyme que cumpla con los requisitos puede solicitar el Bono Digital, así que si lo prefieres puedes elegir otro agente digitalizador y presentar tu mismo el formulario del Bono Digital.

La primera convocatoria será en Febrero de 2022 (aunque está aún pendiente de publicación).

 

⚠️ ¡Atención! No podrán ser beneficiarias los Agentes Digitalizadores Adheridos, ni con quienes estos contraten o subcontraten para la prestación de digitalización.

¿PARA QUIÉN ES EL BONO DIGITAL?

Pequeñas empresas, microempresas y personas en situación de autoempleo cuyo domicilio fiscal esté ubicado en territorio
español. Se establecen a tal efecto los siguientes segmentos de beneficiarios según el número de empleados y la categoría de
empresa.

  • Segmento I: Pequeñas empresas entre 10 y menos de 50 empleados.
  • Segmento II: Pequeñas empresas o Microempresas entre 3 y menos de 10 empleados.
  • Segmento III: Pequeñas empresas o Microempresas de entre 0 y menos de 3 empleados.

 

¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA SOLICITAR EL BONO DIGITAL?

  • Tener la consideración de pequeña empresa o microempresa, así como las personas en situación de autoempleo.
  • Estar inscrito en el Censo de empresarios, profesionales y retenedores, inscripción que debe reflejar la actividad económica efectivamente desarrollada a la fecha de solicitud de la ayuda, y
    tener la antigüedad mínima que se establezca en las convocatorias.
  • No tener la consideración de empresa en crisis.
  • Estar al corriente de las obligaciones tributarias y de la Seguridad Social.
  • No estar sujeto a una orden de recuperación pendiente tras una decisión que haya declarado una ayuda ilegal e incompatible con el mercado común.
  • No estar incurso en ninguna otra de las prohibiciones previstas en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
  • No superar el límite de ayudas de minimas (pequeña cuantía) conforme a lo dispuesto en el artículo 2.4 de las bases reguladoras.
  • También deben disponer de la evaluación del Nivel de Madurez Digital, de acuerdo con el test de diagnóstico disponible en la plataforma Acelera pyme.

 

¿QUÉ OBLIGACIONES TIENE EL BONO DIGITAL?

  1. Cumplir las obligaciones recogidas en el artículo 14 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, así como las contenidas en las condiciones del Kit Digital, la convocatoria, la resolución de concesión de ayudas y las instrucciones específicas de las bases reguladoras.
  2. Comunicar al órgano concedente la obtención de otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos, para el mismo gasto subvencionable.
  3. Registrar en su contabilidad, en un código contable diferenciado, el detalle de todas las transacciones relacionadas con la actividad subvencionada.
  4. Declarar al órgano concedente todas las ayudas de minimis* recibidas durante los dos ejercicios fiscales anteriores y durante el ejercicio fiscal en curso. (*Las ayudas de minimis son aquellas cuyo importe es inferior a 200.000 euros).
  5. Formalizar los correspondientes Acuerdos de Prestación de Soluciones de Digitalización con los Agentes Digitalizadores Adheridos de conformidad con estas bases reguladoras y con lo que establezca la correspondiente convocatoria.
  6. Deberá entregar al órgano concedente la información necesaria para medir la contribución de la actividad subvencionada y deberá atender a los requerimientos para evaluar el Nivel de Madurez Digital en cualquier momento una vez instaladas las soluciones.
  7. Establecer medidas eficaces y proporcionadas para evitar el fraude, así como para impedir la doble financiación y la falsificación de la documentación.
  8. Cumplir con las obligaciones del artículo 11 de las Bases (Principio de «no causar daño significativo»).

Desde GESDITEL estaremos encantados de ayudarles en la presentación de su Bono Digital y resolver cualquier duda que pueda surgir durante el proceso.

Póngase en contacto con nosotros y uno de nuestros expertos en subvenciones le atenderá sin coste alguno.

¿Y tu , que opinas de este tipo de subvenciones?

(Votos: 7 )