Resumen de Contenidos
El proveedor líder mundial de soluciones de comunicación y colaboración empresarial Yealink ofrece a las empresas de todo el mundo un servicio de videoconferencia. El teléfono SIP-T21 P E2 para empresas es uno de sus modelos.
A continuación resumiremos los aspectos fundamentales para el correcto uso de este terminal y vamos a explicaros cuales son los códigos y las funciones que ofrece el teléfono SIP-T21 P E2.
Principales botones
- Headset: cambia el audio entre el teléfono y el auricular monoaural.
- Altavoz: cambia el audio entre el altavoz y el teléfono.
- Mute: silencia el micrófono (el interlocutor no te oirá)
- Regulador de volumen: permite subir y bajar el volumen.
- DND (Dot no disturb): si se pulsa,el teléfono no sonará.
- Agenda: Acceso a la agenda local y la on-line.
Transferencias
Transferencia ciega
1. Entra una llamada en el teléfono
2. Una vez que hemos contestado la llamada, pulsamos el botón TRANSFERIR.
3. Introducimos el número de teléfono o la extensión (si la conocemos) a la que queremos transferir la llamada y pulsamos el botón de ENVIAR.
Transferencia atendida
1. Entra una llamada en el teléfono
2. Contestamos la llamada y pulsamos el botón de RETENER.
3. Introducimos el número de teléfono o la extensión (si la conocemos) a la que queremos transferir la llamada y pulsamos el botón de TRANSFERIR.
4. Pulsamos el botón de ENVIAR.
5. Seleccionamos el contacto (en el caso de que se encuentre registrado en la agenda) con las flechas direccionales de arriba y abajo, y pulsamos el botón SELECCIONAR.
Iluminación
Los termianles Yealink poseen luces LED para incidar el estado de la línea y el indicador de alimentación. De esta forma podremos ver una luz roja o una luz verde.
- LUZ ROJA cuando:
- El teléfono está apagado (indica el estado de la alimentación).
- La línea está inactiva (indica el estado de la línea).
- No hay usuario supervisado (cuando se configura como tecla BLF).
- La línea compartida no existe (configurada como línea compartida).
- LUZ VERDE cuando:
- Verde fija:
- Teléfono encendido (indicador de la alimentación).
- Línea activa (indicador de la línea).
- Usuario monitoreado activo (configurado como tecla BLF).
- Todas las partes están inactivas (configurado como línea compartida).
- Verde intermitente:
- Teléfono sonando (indicador de la alimentaión).
- Intermitente rápido:
- Línea sonando (indicador de línea).
- Línea usuario supervidado sonando (configurado como tecla BLF).
- Línea compartida conectada (configurado como línea comartida).
- Intermitente lento:
- Llamada en espera (indicador de línea).
- Línea usuario supervisado ocupada (configurado como tecla BLF).
- Línea compartida recibe la llamada entrante cuando está en conversación, por lo que el resto de llamadas se ponen en espera (configurado como línea comparitda).
- Verde fija:
Significado iconos
Los iconos que aparecen en la pantalla LED del terminal tiene su propio significado y es el siguiente:
Para una mayor profundización en el funcionamiento de este teléfono, vamos a explicaros cuales son los códigos y las funciones que ofrece el terminal SIP-T27 G y los diversos métodos de realizarlas indicando los pasos a seguir.
Todos y cada uno de estos códigos cortos le permitirán realizar las funciones deseadas de una forma más rápida. Cada código tiene una función específica predefinida que le agilizará el proceso que desea realizar. Por ejemplo, transferir una llamada atendida, grabar la llamada en curso, …
Desde Gesditel trabajamos por haceros más fácil vuestras labores en la empresa y que los resultados que consigáis sean mayores. Esperamos que os haya sido de utilidad la información y hayáis podido aprender a manejar este terminal sin dificultad.
Quien lo desee podrá descargarse las funciones de este terminal pinchando aquí.
Si además de aprender el funcionamiento del terminal SIP- T27 G queréis aprender el terminal de Yealink SIP-T21 (P) E2 o Gigaset C530 IP también los tenemos a vuestra disposición.