Saltar al contenido
GESDITEL
  • Home
  • Servicios
    • Asistente Virtual Para Empresas
    • Software Call Center
    • Software Telemarketing
    • Centralita Virtual
  • Soporte
  • Casos de exito
  • Blog
  • Contacto
  • whatsapp-us +34698940525
  • ☎️ +34911940525
  • EspañolEspañol
    • EspañolEspañol
    • EnglishEnglish
GESDITEL
GESDITEL
  • Home
  • Servicios
    • Asistente Virtual Para Empresas
    • Software Call Center
    • Software Telemarketing
    • Centralita Virtual
  • Soporte
  • Casos de exito
  • Blog
  • Contacto
  • whatsapp-us +34698940525
  • ☎️ +34911940525
  • EspañolEspañol
    • EspañolEspañol
    • EnglishEnglish

Importancia de medir el ROI

medir el ROI


⏱️Tiempo de lectura: 4 minutos, 4 segundos

Resumen de contenidos

  • ¿Qué mide el ROI?
  • ¿Cuáles son las ventajas de calcular el rendimiento de mi inversión?
  • ¿Qué métricas permiten medir el ROI?
  • ¿Qué ratios me ayudan a calcular el rendimiento de la empresa?

Medir el ROI: descubre qué es el ROI y cómo puede ayudar a mejorar el rendimiento de tu empresa ✅, lograr los objetivos establecidos ✌ y recuperar la inversión realizada tras ejecutar la acción de marketing 🚀. ¡Te lo contamos todo a continuación!

Una de las cosas que más les preocupan a las empresas es el resultado del retorno de la inversión tras realizar una campaña, ya que todos quieren recibir un retorno positivo al medir el ROI.

A día de hoy son muchas las empresas, tanto pequeñas como medianas, que realizan acciones de marketing para captar clientes, aumentar las ventas, … Un claro ejemplo de acción de marketing son las campañas de marketing digital en las redes sociales.

Pero solo un pequeño porcentaje destinan parte de tu presupuesto a medir el retorno de la inversión que les han generado esa acción de marketing o incluso, a establecer la acción más adecuada para lograr los objetivos establecidos. En ambos casos el objetivo es obtener beneficios con la inversión realizada.

Para lograr una medición eficiente disponemos de métricas que nos van a ayudar a cuantificar el rendimiento obtenido en la empresa gracias a la realización de las acciones de marketing.

Además, si disponemos de las métricas adecuadas, podremos adelantarnos al impacto del ROI antes de realizar la inversión a través de herramientas o sistemas que tenga implantado la empresa.

Realizar un buen análisis de la acción que queremos realizar nos va a dar información sobre cuál ha sido la más efectiva y cuál no ha funcionado, valorando todos los canales utilizados para realizar las mejoras necesarias.

Si ya has realizado alguna/as acción/es de marketing online y dispones de la herramienta de control estadístico de procesos y te gustaría saber cómo se maneja, en Gesditel tenemos un manual en el que te explicamos como gestionar y controlar todos los procesos, las herramientas de control que existen y las ventajas que proporciona.

 

¿Qué mide el ROI?

Una vez obtenido el resultado del ROI podemos medir una gran cantidad de datos que nos van a proporcionar información sobre la rentabilidad que ha obtenido la empresa tras la realización de la estrategia de marketing seleccionada. Los datos más importantes son:

  • Impresiones: cuantifican el número de personas a las que les salen las publicaciones.
  • Alcance: proporciona el número de personas que han visto la publicación a través de cualquier dispositivo.
  • Interacciones: se mide a través de los comentarios y los Likes en Facebook; de la cantidad de menciones y retweets en Twitter; del número de repins en Pinterest; de los Likes de Instagram, …
  • Aumento de la comunidad y de la interacción de los usuarios activos: el número de fans que crecen con las campañas y cuantos de estos son usuarios activos que interactúan.
  • Tráfico de la landing page: es el tráfico generado desde nuestras RR.SS. hacia nuestra web o landing page.
  • Menciones de marca: mide y monitoriza el número de menciones tanto positivas como negativas y cuántas son sobre nuestra marca.
  • Tasa de rebote: es el porcentaje de visitas que abandonan la web.
  • Viralidad: es la forma en la que los usuarios comparten nuestras publicaciones a través de las RR.SS. Nos ofrece los usuarios útiles para futuras campañas.

 

¿Cuáles son las ventajas de calcular el rendimiento de mi inversión?

Cuando realizamos una o varias estrategias de marketing digital, lo realizamos con el objetivo de obtener beneficios y recuperar la inversión realizada.

Automate daily tasks, produce statistical reports, control your staff's 🕘 schedules, assign previous appointments - let your SOFTWARE CALL CENTER work for you! 🚀


. .

Una vez que hemos calculado el ROI podemos obtener ventajas que nos van a permitir:

  •  Mejorar la toma de decisiones. Permite optimizar las acciones a realizar en la campaña, mejorándolas y/ modificándolas por completo.
  •  Analizar los resultados y realizar proyecciones sobre acciones futuras. Nos informa sobre cuál ha sido el canal con el que hemos obtenido una mayor rentabilidad con la campaña. Esto nos ayudará en futuras inversiones y nos reducirá el riego en futuras campañas. 
  • Optimizar el presupuesto. Con la información obtenida podremos optimizar nuestro presupuesto invirtiéndolo en los canales más adecuados para nuestra campaña.
  • Medir la inversión recibida de todas las plataformas de marketing digital: web, blogs, redes sociales, …

 

roi

 

Si quieres saber más sobre las estrategias de marketing digital, cuál es la más adecuada para lograr los objetivos planteados en la empresa, … lo tenemos a tu disposición.

 

¿Qué métricas permiten medir el ROI?

Para medir correctamente este KPI (Indicador clave de eficiencia) disponemos de una serie de métricas que nos van a proporcionar los datos necesarios para optimizar las campañas.

Las métricas que nos van a facilitar la información referente a los resultados obtenidos con la estrategia de marketing tras realizar la inversión, como son: salarios, coste de las campañas, beneficios y adquisición de clientes. Nos dirán sin las campañas has sido efectivas o no.

Las más comunes de utilizar en marketing son:

  • Generales o de área: se centran en la relación entre la inversión y el esfuerzo de la empresa por adquirir nuevos clientes.
  • De campaña: estudian el comportamiento del público objetivo con respecto a la adquisición de leads y las ventas efectuadas con la campaña.
  • De producto: indican el nivel de popularidad de un servicio y sus características respecto a la competencia.
  • Digitales: miden la adquisición de seguidores, cuantas veces buscan a la empresa y el nivel de interacciones y de conversión.

 

¿Qué ratios me ayudan a calcular el rendimiento de la empresa?

Además de estas métricas, disponemos de ratios que nos ayudarán a verificar el ROI obtenido y son:

  • Coste de Adquisición del Cliente (CAC): indica el coste medio de la inversión realizada por la empresa para convertir a los clientes potenciales en nuevos clientes de nuestros servicios. Lo ideal es tener un CAC bajo.
  • Porcentaje de coste de marketing adquiriendo un cliente (M%-CAC): indica el impacto que ha tenido en la adquisición del cliente la inversión realizada en marketing.
  • Ratio del ciclo de vida del cliente (LTV Life Time Value) entre CAC: permite estimar el valor que aporta a la empresa cada cliente nuevo en comparación con la cantidad invertida para captarlo. Cuanto mayor sea, mayor será el ROI de la empresa.
  • Tiempo de recuperación de la inversión CAC: es el tiempo que ha necesitado la empresa para recuperar la inversión realizada para adquirir nuevos clientes. Cuanto menor sea el tiempo de recuperación, antes se obtendrán ganancias con los clientes nuevos.
  • Porcentaje de clientes originados de marketing: indica la tasa de aportación del área de marketing generando leads y clientes nuevos.
  • Porcentaje de clientes influenciado por marketing: tiene en cuenta el total de clientes nuevos con los que interactuaba el área de marketing durante el ciclo de venta.

Si estás interesado en mejorar tu ROI para lograr los objetivos establecidos en la empresa y recuperar la inversión realizada tras ejecutar la acción de marketing que más se adapta a tus necesidades, tenemos lo que necesitas.

O, si, por el contrario, ya dispones de las herramientas necesarias para medir el ROI, pero no sabes sacarle el máximo provecho, no dudes en contactarnos, te atenderemos sin compromiso.

Esperamos que este artículo os haya ayudado a comprender lo importante que es medir el retorno de la inversión realizada en marketing digital que se realizan en la empresa y cómo podéis obtener el resultado.

(Votos: 0 )


If you like it, share



RELATED POSTS

Business process automation

Business process automation

Clinica Virgen del Rosario

Clinica Virgen del Rosario

Which marketing strategy increases your customers

Which marketing strategy increases your customers

What is Cloud Accounting Software

What is Cloud Accounting Software


Back to BLOG

GARANTÍA DE CALIDAD



SERVICIOS



SOFTWARE CALL CENTER




SOFTWARE TELEMARKETING




ASISTENTE VIRTUAL




CENTRALITA VIRTUAL



CLIENTES





































POST RELACIONADOS

Privatizar los datos con robots
Privatizar los datos con robots
Leer más
Ventajas del teletrabajo
Ventajas del teletrabajo
Leer más
Como automatiza una cita previa un asistente virtual
Como automatiza una cita previa un asistente virtual
Leer más
Manual Grandstream GRP2612W
Manual Grandstream GRP2612W
Leer más

GESDITEL

Síguenos en LinkedIn Síguenos en Youtube Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook

C/ Arturo Soria 324, Madrid.
C/ Isaac Newton 2, Rota.
Tlf: +34911940525

SERVICIOS

Asistente Virtual
Centralita Virtual
Software Telemarketing
Software Call Center
Software Contact Center

LEGAL

Política de Calidad y Medio Ambiente
Política de Cookies
Política de Privacidad
Calidad-y-medio-ambiente
CNMC
Tic-Camaras"
AGENTE DIGITALIZADOR
Premio Internacional OX
GESDITEL © | Soluciones Digitales de Alto Impacto | 2022
×
AVISO DE COOKIES: Para que este sitio funcione adecuadamente, usamos cookies para mejorar la experiencia de uso.
Aceptar cookies
Ver política de cookies
Ajustes de cookies
Configuración de Cookie Box
Configuración de Cookie Box

Ajustes de privacidad

Decida qué cookies desea permitir.

Puede cambiar estos ajustes en cualquier momento. Sin embargo, esto puede hacer que algunas funciones dejen de estar disponibles. Para obtener información sobre eliminar las cookies, por favor consulte la función de ayuda de su navegador.

MÁS INFORMACIÓN SOBRE LAS COOKIES QUE USAMOS.

Con el deslizador, puede habilitar o deshabilitar los diferentes tipos de cookies:

  • Block all
  • Essential
  • Functionality
  • Analytics
  • Advertising

Este sitio web

  • Esencial: Recordar sus ajustes de permisos de cookies
  • Esencial: Permitir cookies de sesión
  • Esencial: Recopilar la información que introduzca en el formulario de contacto de un boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
  • Esencial: Hacer un seguimiento de lo que introduzca en la cesta de la compra
  • Esencial: Verificar que ha iniciado sesión en su cuenta de usuario
  • Esencial: Recordar la versión del idioma seleccionado

Este sitio web no

  • Recordar los datos de inicio de sesión
  • Funcionalidad: Recordar los ajustes de redes sociales
  • Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados
  • Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
  • Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
  • Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
  • Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
  • Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
  • Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación

Este sitio web

  • Esencial: Recordar sus ajustes de permisos de cookies
  • Esencial: Permitir cookies de sesión
  • Esencial: Recopilar la información que introduzca en el formulario de contacto de un boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
  • Esencial: Hacer un seguimiento de lo que introduzca en la cesta de la compra
  • Esencial: Verificar que ha iniciado sesión en su cuenta de usuario
  • Esencial: Recordar la versión del idioma seleccionado
  • Funcionalidad: Recordar todos los ajustes de redes sociales
  • Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados

Este sitio web no

  • Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
  • Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
  • Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
  • Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
  • Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
  • Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación

Este sitio web

  • Esencial: Recordar sus ajustes de permisos de cookies
  • Esencial: Permitir cookies de sesión
  • Esencial: Recopilar la información que introduzca en el formulario de contacto de un boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
  • Esencial: Hacer un seguimiento de lo que introduzca en la cesta de la compra
  • Esencial: Verificar que ha iniciado sesión en su cuenta de usuario
  • Esencial: Recordar la versión del idioma seleccionado
  • Funcionalidad: Recordar todos los ajustes de redes sociales
  • Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados
  • Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
  • Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
  • Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
  • Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas

Este sitio web no

  • Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
  • Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación

Este sitio web

  • Funcionalidad: Recordar los ajustes de redes sociales
  • Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados
  • Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
  • Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
  • Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
  • Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
  • Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
  • Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación

Este sitio web no

  • Recordar los datos de inicio de sesión
Guardar cerrar