Que son los números nómadas

Escrito por: Sonia Fernández Jiménez
Categorías: Fidelización

A la hora de realizar llamadas a números de teléfonos que no empiecen por el prefijo habitual de la comunidad autónoma de destino, tenemos que tener mucho cuidado, porque podemos estar llamando a números nómadas. Estos números al igual que muchos otros tienen una tarificación especial.

Para que no tengáis claro los tipos de números de teléfono que os podéis encontrar, os vamos a explicar la diferencia entre los números de tarificación normal y los números de tarificación especial. Pero, antes que nada ¿qué entendemos por….?

Números de tarificación normal

O también conocidos como números geográficos son los que empiezan por el prefijo 91 al 98 (salvo los 940) y por 82, 84, 85, 86, 87 y 88. El precio de la llamada depende de si es local, provincial, interprovincial o nacional.

Números de tarificación especial

Son números nacionales con un coste mayor o menor en función de la cuarta cifra que componga el número de teléfono.

Una vez explicadas las diferencias, entremos en materia sobre qué son las llamadas a números nómadas y los otros números de tarificación especial que nos podemos encontrar. Son números utilizados, normalmente, por las empresas que poseen una centralita virtual y que reciben una gran afluencia de llamadas.

Los números nómadas en España.

En el caso de España, el Gobierno estableció en el BOE de Agosto de 2005 que el prefijo de los números nómadas de VoIP sería el 51. Por lo que, la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, ha definido los números nómadas como: 

«Los servicios de comunicaciones electrónicas disponibles al público que ofrecen comunicaciones vocales bidireccionales en tiempo real desde puntos de acceso a los que los usuarios pueden conectarse de forma remota y permiten tanto el establecimiento como la recepción de llamadas, pudiendo incluir suplementariamente otro tipo de capacidades como la de comunicación multimedia».

Estos números fueron creados para proporcionarles a las empresas un servicio de telefonía en todo el territorio nacional con independencia de la localización geográfica en la que se encuentre la empresa. El único requisito es que la empresa abonada resida en España.

Tradicionalmente, eran muchas las empresas que utilizaban los prefijos comerciales 902 / 901. Aunque las ventajas las obtienen al utilizar el prefijo 51, debido a que a la hora de recibir la facturación les debería salir como teléfono fijo. Y por lo tanto, el coste de las llamadas que se realizan se incluiría en una tarifa plana, aunque siempre está la excepción de algunas compañías que lo facturan por minuto.

✅ Por cierto, en GESDITEL® estaremos encantados de aportar nuestro granito de arena y de proporcionarte las mejores 🔝 herramientas a medida para que tu negocio sea mucho más rentable💰 y automatizado🚀. Cuéntanos sin ningún tipo de compromiso cómo podemos AYUDARTE 😉

 

¿Qué números de tarificación especial existen?

Dentro de los números de teléfono de tarificación especial podemos encontrar una amplia gama. Hasta el momento son:

  • Números de cobro revertido automático (800 y 900). Estas llamadas son gratuitas para el que llama, quien paga la llamada es la compañía que contrató ese número.
  • 902 o números sin retribución para el llamado: son números que cuestan más caros que una llamada provincial, pero más baratos que una llamada nacional. El usuario paga el coste de la llamada, la empresa no recibe nada y el dinero de la llamada se lo reparten las compañías telefónicas.
  • 901: son parecidos a los 902 aunque más baratos. Su coste se reparte entre el usuario y la empresa que contrató el número.
  • 905: son utilizados por los concursos de televisión. En función de la cuarta cifra del número el precio será mayor o menor (oscila entre 0.30€ y 1.65€).
  • 909: es para acceder a Internet, pero no factura el operador de acceso (tarifa plana con el operador de destino).
  • 908: es para acceder a Internet y factura el operador de acceso (paga el llamante).
  • 907: es para acceder a Internet y tiene una tarificación adicional.
  • Números de tarificación adicional: son de los más caros y proporcionan información de valor añadido. Hay 3 tipos:
    • 803: Servicios exclusivos de adultos
    • 806: Servicios de ocio y entretenimiento
    • 807: Servicios profesionales
  • 118: son números cortos de servicios de información al usuario. Son números con tarifas de precios no reguladas.
  • Números vocales nómadas o números nómadas VoIP: son números que empiezan por 5 o por 81 a 88. Permiten a la empresa tener asignado un número de teléfono con independencia de su localización geográfica y se realiza vía IP. Su coste es menor que las llamadas a tarificación tradicional.

Si estás interesado contratar en para tu centralita virtual el servicio de una numeración de tarificación especial como por ejemplo los números nómadas, tenemos lo que estás buscando.

Si por el contrario ya dispones de números nómadas en tu empresa, pero estás interesado en incorporar otros números de tarificación especial, esperamos que este artículo os haya sido de gran utilidad para saber cuál se adapta más a las necesidades que tenéis.

Podéis contactar con nosotros a través de cualquiera de nuestros medios de comunicación. Os atenderemos sin ningún compromiso.

cohete

«En GESDITEL estaremos encantados de ayudarte a sacar la máxima rentabilidad en tu negocio. Si lo deseas, uno de nuestros consultores te llamará y te ayudará SIN COMPROMISO»

Llámenme GRATIS 📞

POSTS RECOMENDADOS

Como captar clientes nuevos

Como captar clientes nuevos

Uno de los principales objetivos de toda empresa, ya sea en los comienzos como a lo largo de la vida de la empresa es captar nuevos clientes. ¿Es fácil? NO, pero se puede conseguir ¿Cómo? Realizando las estrategias de marketing que nos permitan alcanzar el objetivo deseado y utilizando las herramientas y métricas adecuadas como: software de telemarketing, CRM, tasa de rotación, CAC, …

Hoteles sin contacto: la nueva normalidad

Hoteles sin contacto: la nueva normalidad

Las empresas del sector turístico como los hoteles han sido uno de los más afectados, viéndose obligados a invertir en nuevas tecnologías y en seguridad. Ahora lo esencial es prestar los mismos servicios sin necesidad de contacto entre el personal y los clientes. Para ello, los asistentes virtuales son la solución, ya que gracias a su inteligencia artificial pueden recibir, registrar, atender, prestar todos los servicios, gestionar las citas/ reservas, … y realizarles el cobro de todos los servicios utilizados. Además, les proporciona a las empresas grandes ventajas que le permiten aumentar su productividad.

Aseguradoras, distribución automática de llamadas

Aseguradoras, distribución automática de llamadas

Las compañías aseguradoras constantemente tienen que gestionar la apertura de partes de incidencias (tickets), lo que conlleva un aumento del volumen de llamadas por parte de los clientes para informarse sobre el estado de su ticket. Por lo que, para evitar la saturación de las líneas y ofrecer siempre un servicio de calidad e información en tiempo real, es recomendable la utilización del sistema IVR en su call center con el software de sistema de gestión de negocios. Y, si además incorpora la ayuda de un asistente virtual, la productividad de la compañía de seguros se verá incrementada a una velocidad mayor.

Volver al BLOG

Llámenme GRATIS 📞

X
Me alegro de tu visita a Gesditel
SUSCRIBETE A NUESTRO NEWSLETTER

SUSCRIBETE A NUESTRO NEWSLETTER

Y recibe de forma GRATUITA contenido de interés que ayudará a impulsar tu negocio.

¡Te has suscrito de forma correcta!